Ozone 12
La esperada versión Ozone 12 de iZotope ya está aquí, trayendo mejoras que prometen revolucionar el flujo de trabajo de masterización. Para productores, ingenieros de mezcla/master o entusiastas del audio, esta versión añade herramientas inteligentes basadas en machine learning, mayor control sobre elementos específicos de una pista estéreo y un asistente de masterización más personalizable. En este artículo veremos qué novedades incorpora, qué mejoras ofrece sobre versiones anteriores y si vale la pena actualizar.
¿Qué es Ozone y por qué es relevante?
Ozone es una suite de masterización “todo en uno” desarrollada por iZotope, muy usada en estudios y producción musical para el último pulido antes de lanzar un tema. Incorpora módulos de ecualización, compresión, limitación, excitadores, entre otros.
Con cada versión, iZotope ha añadido capacidades más inteligentes, integración de IA (machine learning) y mejoras en algoritmos. Ozone 11 ya incluía módulos como Stem Focus, Clarity, Transient / Sustain, etc. (izotope.com)
Sin embargo, con Ozone 12 se da un salto adicional al dotarla de nuevas funciones que permiten trabajar directamente sobre “stems” dentro de un archivo estéreo y recuperar dinámicas perdidas en mezclas comprimidas.
Novedades destacadas de Ozone 12
Estas son las mejoras más importantes que trae esta versión:
Stem EQ
Quizás la novedad más impactante: Stem EQ permite aplicar ecualización separada a voces, batería, bajos e instrumentos dentro de una mezcla estéreo ya finalizada. Así, si no tienes acceso a las pistas originales, aún puedes corregir desequilibrios de forma selectiva.
Este módulo “identifica” los elementos más usados (vocals, drums, bass, others) y te deja trabajar sin afectar el resto del espectro.
Bass Control
El tratamiento del rango grave es uno de los puntos más difíciles en masterización, por cómo afecta otros sistemas de reproducción (autos, subs, auriculares). Ozone 12 introduce Bass Control, un módulo con machine learning que analiza la mezcla y sugiere ajustes para que los graves suenen contundentes sin “embolarse”.
Ofrece dos zonas: Balance (para controlar la energía sostenida) y Punch (para los ataques). También permite definir una frecuencia de corte (cut-off) entre 65 y 300 Hz para focalizar el tratamiento.
¿Mezcla demasiado comprimida? Unlimiter actúa como un “rescatador”: restaura transitorios y dinámica cuando el material ha sido sobreprocesado en volumen o compresión. Su funcionamiento se basa en el aprendizaje automático, que identifica zonas dañadas y las “revive” sin introducir artefactos agresivos.
Ideal para proyectos que llegan al mastering ya con poco margen dinámico.
Master Assistant rediseñado: más control creativo
El famoso Master Assistant de Ozone ahora ofrece un “flujo personalizado” (Custom Master Assistant Flow), donde tú puedes decidir:
qué módulos serán incluidos, objetivo de loudness (LUFS), estilo o género musical, intensidad del procesamiento
De esta forma, no sólo “sugerirá”, sino que te permite guiar su propuesta.
Otra mejora: ahora puedes modificar el rango de análisis (por ejemplo usar 32 o 60 segundos) y elegir si deseas que ciertos módulos intervengan o no en el asistente inicial.
Maximizer con nuevo modo IRC 5
El módulo Maximizer incorpora un nuevo algoritmo de limitación llamado IRC 5 (Intelligent Release Control 5). La promesa: lograr grandes niveles de volumen manteniendo claridad, evitando el “bombeo” o distorsión.
Comparado con versiones anteriores, los usuarios reportan que el sonido resultante es más “limpio” y con menos artefactos cuando se le exige al límite.
Mejoras menores y ajustes internos
Además de los módulos nuevos, Ozone 12 introduce optimizaciones en CPU, una interfaz gráfica más limpia y funcional, y mejoras en módulos ya existentes (EQ, compresores, excitadores).
También hay mejoras en los analizadores visuales, y en la experiencia general del flujo de trabajo para hacerlo más fluido, sin distracciones.
Comparativa frente a versiones anteriores
Pero Ozone 12 va más allá: la capacidad de ecualizar stems dentro de un estéreo (Stem EQ), la restauración de dinámica (Unlimiter) y el control de graves (Bass Control) son avances verdaderamente innovadores.
El nuevo asistente es menos “caja negra”: ofrece más opciones de intervención del usuario.
En pruebas comparativas, el nuevo algoritmo IRC 5 del Maximizer ha demostrado mantener más claridad al empujar niveles altos, frente a las versiones anteriores donde aparecían artefactos más fácilmente.
Ediciones y precios disponibles
Ozone 12 se ofrece en tres versiones, con distintas capacidades:
Edición | Módulos / funciones | Precio estimado* |
---|---|---|
Elements | funciones básicas de master, sin módulos avanzados | US$ 55 |
Standard | opciones intermedias + nuevos módulos (algunos) | US$ 219 |
Advanced | acceso completo a todos los módulos (21 plugins) y todas las funciones nuevas | US$ 499 |
*Precios oficiales indicados por iZotope y distribuidores; pueden variar por región, impuestos o promociones.
También está disponible dentro del paquete Music Production Suite 8, que además incluye otros productos de iZotope y Native Instruments.
Ventajas y consideraciones importantes
Ventajas destacadas:
Correcciones avanzadas sin necesidad de acceso a la mezcla original (gracias a Stem EQ)
Mejora en el manejo de graves con Bass Control
Posibilidad de rescatar mezclas sobrecomprimidas con Unlimiter
Mayor control creativo del asistente de masterización
Limitador más transparente con el nuevo modo IRC 5
Flujo de trabajo más limpio, interfaz optimizada y mejoras internas en eficiencia
Algunas consideraciones / limitaciones:
Stem EQ depende de algoritmos de separación; en mezclas muy densas podría haber artefactos o “spill” entre stems
Unlimiter no puede hacer milagros: si la mezcla está muy mal balanceada, los resultados esperados pueden tener límites
En computadoras con recursos limitados, el uso intensivo de múltiples módulos puede aumentar el consumo de CPU / latencia
Algunas funciones completas sólo están disponibles en la versión Advanced
Consejos para aprovechar Ozone 12 al máximo
Usa Stem EQ para correcciones específicas, no como sustituto de una buena mezcla.
Aplica Bass Control con moderación, prueba distintos presets sugeridos y ajusta según tu sistema de monitoreo.
Cuando la mezcla esté comprimida, usa Unlimiter después del maximizador o como paso previo para recuperar vida.
Haz comparaciones A/B entre el modo IRC 5 y otros modos de limitación para ver qué encaja mejor en tu género.
Monitorea siempre en distintos sistemas (auriculares, parlantes pequeños, auto) para validar que los graves y dinámicas se traduzcan bien.
Ozone 12 supone un salto cualitativo importante en el mundo del mastering “in the box”. Las funciones Stem EQ, Bass Control y Unlimiter permiten abordar problemas que antes requerían volver a la mezcla o recurrir a plugins adicionales. El nuevo asistente personalizable y el algoritmo IRC 5 elevan el nivel de control y calidad sonora.
Si ya eres usuario de versiones anteriores, la actualización puede ofrecerte herramientas que justifican la inversión, especialmente si trabajas mezclas densas o quieres tener recursos más "correctores" al final del proceso. Si eres nuevo en el mundo del mastering, Ozone 12 (incluso en sus versiones más básicas) te da un punto de partida fuerte con características que difícilmente verás en otras suites.
Publicar un comentario
CONTANOS...