Cakewalk 2 versiones el daw que estas buscando.


Cakewalk dos versiones en 2025

Si estás buscando un DAW potente, confiable y accesible para producir música en tu PC con Windows, Cakewalk es una de las mejores opciones disponibles. A día de hoy, existen dos versiones principales de Cakewalk:

Cakewalk by BandLab, completamente gratuita.
Cakewalk Sonar, una versión comercial renovada con funciones avanzadas.

En este artículo vamos a explicar en profundidad qué ofrece cada versión, sus diferencias, ventajas, y cuál puede ser más conveniente para vos como productor o músico independiente.

¿Qué es Cakewalk?

Cakewalk es un software de audio digital o DAW (Digital Audio Workstation) que permite grabar, componer, editar, mezclar y masterizar música en un entorno profesional. Su historia se remonta a los años 90, cuando la empresa Twelve Tone Systems lanzó las primeras versiones bajo el nombre "Cakewalk".

Con los años evolucionó hasta convertirse en el famoso Cakewalk SONAR, ampliamente usado en estudios profesionales. Sin embargo, en 2017, la empresa fue cerrada por Gibson. Poco después, BandLab Technologies adquirió el código fuente y relanzó el producto con el nombre Cakewalk by BandLab, totalmente gratuito.


Cakewalk by BandLab: la versión gratuita y profesional

¿Qué incluye?

Cakewalk by BandLab es considerado uno de los DAWs gratuitos más potentes del mercado, y no tiene nada que envidiarle a otras soluciones comerciales. Incluye:

Motor de audio de 64 bits y procesamiento de punto flotante.
Consola de mezcla profesional con bus de efectos, grupos de canales y automatización.
Edición MIDI avanzada con múltiples modos de visualización.
Compatibilidad con plugins VST2 y VST3.
Grabación multipista ilimitada.
Soporte para controladores MIDI y superficies de control como Novation, Akai o M-Audio.
Instrumentos virtuales básicos como TTS-1 (sintetizador GM), SI-Drum Kit, SI-Bass, SI-Electric Piano.

Ventajas principales

100% gratuito, sin limitaciones de funciones.
Basado en el motor de audio profesional de SONAR Platinum.
Compatible con miles de plugins gratuitos y comerciales.
Interfaz personalizable con temas y colores.
Muy liviano y estable en sistemas Windows.

Cakewalk Sonar: la versión premium y renovada

En 2023, BandLab relanzó la versión comercial de SONAR, bajo el nombre de Cakewalk Sonar. Esta edición ofrece un entorno de trabajo aún más moderno, con herramientas y funciones exclusivas.

Características destacadas

Nueva interfaz gráfica con mejoras en la experiencia de usuario.
Integración total con BandLab Cloud, ideal para colaboración remota.
Nuevos instrumentos virtuales como Analog Lab Intro, Z3TA+ Classic y Studio Instruments renovados.
Efectos adicionales de mezcla y mastering (reverbs, compresores, saturadores).
Soporte extendido para formatos surround y Dolby Atmos.
Mejora en la gestión de proyectos grandes.
Actualizaciones periódicas premium con contenido exclusivo.


¿Qué incluye la licencia?

Acceso completo al software y actualizaciones.
Soporte técnico oficial.
Integración directa con servicios BandLab Pro.

Comparativa: Cakewalk by BandLab vs Cakewalk Sonar

Característica Cakewalk by BandLab Cakewalk Sonar
Precio Gratis Licencia paga
Interfaz Clásica con personalización Moderna y fluida
Instrumentos incluidos Básicos Premium (sintetizadores nuevos)
Plugins de efectos Estándar Avanzados y exclusivos
Soporte técnico Comunidad Oficial con prioridad
Actualizaciones Menores Constantes con mejoras visibles
Integración en la nube Limitada Total (BandLab Cloud)
Optimización para hardware nuevo Media Alta

¿Cuál versión te conviene?

La elección entre Cakewalk by BandLab y Cakewalk Sonar dependerá de tus necesidades como productor:

Si sos principiante, músico independiente o tenés un home studio, la versión gratuita es más que suficiente. Tiene calidad profesional sin ningún costo.
Si trabajás de forma profesional, hacés música para clientes, cine, juegos o necesitás más herramientas creativas, Cakewalk Sonar te brinda más poder, instrumentos y soporte.

Requisitos del sistema

Cakewalk by BandLab

Windows 10 o 11 (64 bits)
Procesador Intel i5 o superior
4 GB de RAM mínimo (8 GB recomendado)
3 GB de espacio libre

Cakewalk Sonar

Windows 10/11 (64 bits)
Procesador multinúcleo moderno
8 GB de RAM mínimo (16 GB recomendado)
20 GB de espacio libre (dependiendo de la instalación)


Cakewalk sigue siendo una de las estaciones de trabajo digital más poderosas y accesibles del mercado en 2025. Ya sea que elijas la versión gratuita de Cakewalk by BandLab o la comercial de Cakewalk Sonar, estarás trabajando con un motor de audio sólido, flexible y con herramientas de nivel profesional.

Para los productores que buscan alta calidad sin gastar dinero, Cakewalk by BandLab es una opción increíble. Y para quienes necesitan lo mejor en tecnología, soporte y funciones exclusivas, Cakewalk Sonar ofrece una experiencia de primer nivel.

Conseguilo Aqui: https://www.cakewalk.com/

Post a Comment

CONTANOS...

Artículo Anterior Artículo Siguiente