Breaking News

FL Studio 2025: ¿Qué trae de nuevo esta versión?


¿Qué trae de nuevo esta versión?


FL Studio lanzó su nueva versión 2025 y viene cargada con herramientas nuevas, inteligencia artificial y mejoras que apuntan a hacer más rápido y creativo el trabajo musical. Si ya usás FL Studio o estás pensando en empezar, acá te cuento todo lo que trae esta actualización.
Novedades más importantes
 
1. Loop Starter

Ahora podés generar loops al instante según el estilo que estés produciendo: trap, EDM, amapiano, lo-fi y más. Elegís un género y FL te da una pila de sonidos ya armados que podés modificar o mandar al Playlist. Es ideal para empezar un track sin quedarte bloqueado.
 
2. Gopher (asistente con IA)

Es un chatbot integrado en FL Studio que te ayuda mientras producís. Le podés preguntar cómo usar una herramienta, cómo crear una progresión de acordes o cómo escribir una letra. Está disponible en la edición más completa (All Plugins Edition) y responde en varios idiomas, incluido español.
 
3. Mezclador con hasta 500 pistas

Una mejora muy esperada: ahora el mezclador ya no está limitado a 125 pistas. Se pueden agregar o sacar según lo necesites. Esto ayuda mucho en proyectos grandes o colaborativos.
 
4. Edición directa de clips de audio

Ahora es más fácil editar clips. Se pueden hacer cambios de tono, estirar el audio (time-stretch), o invertirlo sin necesidad de abrir plugins. Todo desde las propiedades del clip.
 
5. Nuevos plugins y mejoras

Emphasis: un limitador para mastering con varias etapas (solo en la edición All Plugins).
 
Mobile Rack: trae los instrumentos y efectos de FL Studio Mobile directamente a la versión de escritorio.

Además, plugins como Sakura, BassDrum y Drumaxx ahora tienen una nueva interfaz más nítida.


6. Automatizaciones y scripts con Python

Se puede usar Python para crear herramientas personalizadas dentro de Patcher, lo cual es una buena noticia para los más técnicos o programadores musicales.
 
7. FL Studio Remote actualizado

La app para controlar FL desde el celular fue renovada, y ahora se conecta mejor con esta nueva versión.
 
8. Nuevas funciones en FLEX

Incluye un pack gratuito de 150 presets de Melodic Techno y se mejoró la forma de navegar por los sonidos.
Lo bueno

Ayuda a componer más rápido con herramientas que no distraen.

Más espacio y libertad en el mezclador.

Mejores opciones para trabajar con audio.

Sigue siendo gratis para quienes ya tienen una licencia (como siempre).

Más estable y optimizado para pantallas grandes.
Lo no tan bueno

Aunque Gopher ayuda, no reemplaza a la práctica o al aprendizaje más profundo.

La edición de audio mejoró, pero sigue sin ser tan intuitiva como en otros DAWs.

Aún no se pueden personalizar los atajos de teclado (algo muy pedido).
¿Vale la pena?

Sí, especialmente si ya usás FL Studio. Esta versión está pensada para hacer más fácil y rápido el proceso creativo, con herramientas nuevas que realmente suman. Si estás empezando o ya tenés experiencia, vas a notar que trabajar se hace más ágil, sin perder calidad.
¿Cuánto cuesta?

Si ya tenés FL Studio, la actualización es gratis.

Si no, hay distintas versiones: desde la Fruity Edition (~89 €) hasta la All Plugins Edition (~469 €), que incluye todo.
Aqui: Fl Studio  





Si querés más detalles sobre alguna herramienta o comparar esta versión con otra, dejá tu comentario. ¿Ya probaste FL Studio 2025? ¿Qué te pareció?



No hay comentarios.